GENERALIDADES

La Carrera de Medicina de la Universidad del Sol (UNADES) concibe la investigación científica como un pilar fundamental e indisociable de la formación médica de excelencia y un motor esencial para el progreso de la salud pública y el bienestar social. En consonancia con su misión de formar profesionales médicos íntegros, competentes y con un profundo compromiso social, la UNADES ha establecido un ecosistema de investigación robusto, dinámico y en constante evolución.

Filosofía y Compromiso Institucional con la Investigación

La filosofía de investigación en la Carrera de Medicina de la UNADES se sustenta en la convicción de que la generación de conocimiento nuevo y la aplicación rigurosa del método científico son cruciales para:

Enriquecer la Formación Académica

La participación activa en investigación permite a los estudiantes y docentes desarrollar habilidades críticas de pensamiento, análisis, resolución de problemas y aprendizaje continuo, trascendiendo la mera transmisión de conocimientos teóricos. Se busca que el estudiante no solo consuma ciencia, sino que también sea capaz de producirla y evaluarla críticamente.

Responder a las Necesidades de Salud de la Comunidad

La UNADES orienta sus esfuerzos investigativos hacia la identificación y solución de los problemas de salud prioritarios a nivel local, regional y nacional, con un enfoque particular en las necesidades de las comunidades más vulnerables.

Mejorar la Práctica Clínica

La investigación provee la evidencia necesaria para fundamentar decisiones clínicas, optimizar tratamientos, desarrollar nuevas estrategias diagnósticas y preventivas, y, en última instancia, mejorar la calidad de la atención médica ofrecida a la población.

Contribuir al Desarrollo Sostenible

Las actividades de investigación se alinean estratégicamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente aquellos relacionados con la salud y el bienestar (ODS 3), la educación de calidad (ODS 4) y la reducción de las desigualdades (ODS 10), entre otros.

Importancia de la investigación para la formación médica y la sociedad

La Carrera de Medicina de la UNADES reconoce que la investigación científica es indispensable para

Formar Médicos Investigadores

Se busca inculcar en los futuros profesionales de la salud una mentalidad inquisitiva y la capacidad de aplicar el método científico en su práctica diaria, ya sea participando directamente en proyectos de investigación o utilizando la evidencia científica para tomar decisiones informadas.

Generar Conocimiento Relevante

La investigación permite abordar problemáticas de salud específicas del contexto paraguayo y latinoamericano, generando conocimiento localmente pertinente y aplicable.

Fomentar la Innovación

A través de la investigación, se exploran nuevas fronteras en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, así como en la optimización de los sistemas de salud.

Fortalecer el Vínculo Universidad-Sociedad

La investigación aplicada y la extensión universitaria basada en evidencia científica permiten que los hallazgos académicos se traduzcan en beneficios tangibles para la comunidad, fortaleciendo el rol de la universidad como agente de cambio social.

Promover la Ética y la Responsabilidad Social

La práctica investigativa se enmarca en los más altos estándares éticos, promoviendo la integridad científica y la responsabilidad social de los investigadores y la institución.

Alineación con la misión y visión de la UNADES

La promoción y el desarrollo de la investigación científica están intrínsecamente ligados a la misión de la UNADES de «profesionales médicos comprometidos con el bienestar social, la justicia, y la mejora de la salud pública». La investigación es una herramienta clave para alcanzar la visión de ser una institución líder en educación médica, reconocida por su excelencia académica, su contribución científica y su impacto positivo en la sociedad.

La investigación, por tanto, no es una actividad aislada, sino un componente transversal que permea el currículo, la práctica docente y la vinculación con el medio. La investigación asegura que los egresados de la Carrera de Medicina de la UNADES estén preparados para enfrentar los desafíos sanitarios del siglo XXI con rigor científico, sensibilidad social y un compromiso inquebrantable con la salud de la población.