Impacto en la docencia y la comunidad
La investigación científica en la Carrera de Medicina de la Universidad del Sol (UNADES) no es un fin en sí misma, sino un motor que impulsa la excelencia académica y genera un impacto positivo y tangible tanto en la formación de los futuros profesionales de la salud como en el bienestar de la comunidad. La integración de la investigación con la docencia y la extensión universitaria es un pilar fundamental de la filosofía educativa de la UNADES.
Enriquecimiento de la Experiencia Docente y el Aprendizaje Estudiantil
La participación activa de docentes y estudiantes en proyectos de investigación transforma y enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje de múltiples maneras:
Actualización Curricular y Docencia Basada en Evidencia
Los hallazgos de las investigaciones, tanto propias como de la comunidad científica global, nutren y actualizan constantemente los contenidos curriculares. Esto asegura que los estudiantes reciban una formación alineada con los últimos avances científicos y las mejores prácticas basadas en evidencia.
Desarrollo de Pensamiento Crítico y Habilidades Analíticas
La exposición a la metodología de la investigación, la formulación de preguntas, el análisis de datos y la interpretación de resultados fomentan en los estudiantes el desarrollo del pensamiento crítico, la capacidad de resolución de problemas y una aproximación analítica a la medicina.
Formación de Futuros Investigadores y Profesionales Reflexivos
Involucrar a los estudiantes en las distintas fases de los proyectos de investigación, desde la concepción hasta la difusión, despierta vocaciones científicas y forma profesionales capaces de cuestionar, innovar y contribuir al avance del conocimiento médico a lo largo de sus carreras.
Aprendizaje Significativo y Contextualizado
Los proyectos de investigación, al abordar problemas de salud reales y relevantes para el contexto local y nacional, proporcionan a los estudiantes ejemplos concretos y casos de estudio que hacen el aprendizaje más significativo y aplicable.
Modelo a Seguir e Inspiración
La figura del docente investigador, como la del Dr. Chaux y los DTC, sirve de modelo e inspiración para los estudiantes, demostrando la importancia de la curiosidad científica y el compromiso con la generación de conocimiento.
Integración de Conocimientos
La investigación a menudo requiere un abordaje multidisciplinario, lo que ayuda a los estudiantes a integrar conocimientos de diversas áreas de la medicina y ciencias afines.
Contribuciones a la Salud y el Bienestar de la Comunidad
La investigación desarrollada en la UNADES busca trascender el ámbito académico para generar beneficios directos en la salud de la población, especialmente en la región de Alto Paraná y a nivel nacional:
Generación de Evidencia para la Toma de Decisiones en Salud
Estudios epidemiológicos y clínicos proporcionan datos cruciales sobre la prevalencia de enfermedades, factores de riesgo y efectividad de intervenciones, información que puede orientar las políticas de salud pública y la planificación de servicios sanitarios.
Mejora de la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento
Investigaciones enfocadas en enfermedades específicas pueden conducir al desarrollo o la optimización de estrategias preventivas, métodos diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos o seguros.
Educación y Empoderamiento de la Comunidad
Los resultados de la investigación, cuando se difunden de manera accesible, pueden empoderar a la comunidad con conocimiento sobre cómo prevenir enfermedades, adoptar estilos de vida saludables y tomar decisiones informadas sobre su salud. Proyectos con un fuerte componente de extensión buscan este impacto directo.
Atención a Poblaciones Vulnerables
La investigación puede visibilizar y abordar las necesidades de salud de grupos vulnerables, contribuyendo a reducir las inequidades en salud, un aspecto alineado con el ODS 10.
Fortalecimiento de los Servicios de Salud Locales
La colaboración con instituciones como el Hospital Regional de Ciudad del Este y las Unidades de Salud Familiar no solo facilita la investigación, sino que también puede contribuir a la mejora de la calidad de la atención a través de la capacitación y la implementación de hallazgos.
Respuesta a Problemas de Salud Prioritarios
Las líneas de investigación de la UNADES (Salud Materno-Infantil, Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, Salud Mental, etc.) están diseñadas para responder a los principales desafíos de salud de Paraguay.
Sinergia entre Investigación, Docencia y Extensión
La UNADES concibe la investigación, la docencia y la extensión universitaria como funciones interconectadas y sinérgicas. Los hallazgos de la investigación informan y actualizan la docencia; la docencia, a su vez, forma a los futuros investigadores y profesionales que aplicarán ese conocimiento. Ambas funciones se proyectan hacia la comunidad a través de la extensión universitaria, donde el conocimiento se aplica para resolver problemas concretos y, al mismo tiempo, se recogen nuevas preguntas e ideas que pueden retroalimentar el ciclo de investigación.
El «Mecanismo Integral para Autorización, Elaboración, Seguimiento, Socialización y Evaluación de Proyectos de Investigación y Extensión Universitaria» de la UNADES formaliza esta visión integradora, asegurando que los proyectos no solo generen conocimiento, sino que también contribuyan a la formación de los estudiantes y al bienestar de la sociedad.
El impacto de la investigación en la UNADES se mide no solo por el número de publicaciones, sino también por la calidad de sus egresados, la relevancia de sus contribuciones a la salud pública y su capacidad para fomentar una cultura de aprendizaje continuo y compromiso social.